¿Qué es la tríada de la adopción?

snyderonlinemarketingSin categorizar

Hay tres participantes principales en la adopción: el niño adoptado, los padres biológicos y la familia adoptiva. Es lo que se conoce como la Tríada de la Adopción.

Es bien sabido que el triángulo es la mejor forma para hacer estructuras fuertes porque distribuye naturalmente el peso por igual a lo largo de sus miembros. Como una pirámide bien construida, cuando las emociones de la adopción se distribuyen correctamente y todos sus miembros se apoyan, el resultado será sólido y estable.

Veamos más de cerca cómo funciona la Tríada de la Adopción.

La Tríada De La Adopción: Madre Adoptiva Y Madre Biológica Con El Adoptado

El niño adoptado y la tríada de la adopción

La parte más importante de la Tríada es el niño que se entrega en adopción, también llamado Adoptado. En una adopción abierta, los adoptados comparten una conexión única e integral con cada uno de los padres, el biológico y el adoptivo.

Los adoptados reciben de sus padres adoptivos los cuidados, la orientación y el amor que todo niño necesita. De sus padres biológicos reciben un patrimonio y una cultura únicos, así como atributos heredados genéticamente.

Esta experiencia mixta conforma su identidad e influye en sus decisiones vitales. Los adoptados tendrán muchas preguntas sobre sus raíces biológicas, y es crucial que los padres adoptivos les proporcionen apoyo y creen un entorno abierto al debate. Muchas veces, los padres biológicos siguen participando en una adopción abierta, y los adoptados pueden entonces acceder directamente a la información.

Los padres biológicos y la tríada de la adopción

Los padres biológicos, a veces llamados «Primogénitos», son los padres biológicos del adoptado. Por diversas razones, como la inestabilidad económica, las circunstancias personales o el deseo de proporcionar a su hijo una vida mejor, eligen la adopción frente a la interrupción del embarazo o la crianza de su hijo.

Los niños dados en adopción siempre sentirán curiosidad por sus padres biológicos. Aunque el adoptado nunca sepa mucho de ellos, siguen siendo cruciales para la Tríada. Sin los padres biológicos, nunca se habría hecho un plan de adopción.

Los padres adoptivos y la tríada de la adopción

Estos padres son los principales cuidadores de los adoptados, con plena patria potestad y custodia legal. Pueden optar o no por la Adopción Abierta. En una adopción abierta, mantendrán una relación continua con los padres biológicos, que algún día podrá extenderse también al adoptado.

Los padres adoptivos se someten a un riguroso proceso de selección y evaluación para garantizar su idoneidad para proporcionar un entorno seguro y enriquecedor al adoptado. Los padres adoptivos invierten todo su tiempo, energía y recursos en crear la mejor vida posible para su hijo adoptivo. Los padres biológicos también han tomado esa decisión por su hijo al darlo en adopción.

Dinámica de la tríada de la adopción

La Tríada de la Adopción sirve para recordar la importancia de poner al adoptado por delante de todo lo demás y que tanto los padres biológicos como los adoptivos comparten la responsabilidad de que el plan de adopción sea un éxito. Al reconocer que hay tres partes en la adopción, todos los participantes son iguales y cada uno aporta sus propias expectativas, experiencias y problemas al proceso.

Los padres biológicos pueden sentir dolor, pérdida y una sensación de vacío tras dar a su hijo en adopción. Los padres adoptivos pueden experimentar felicidad, ansiedad y aprensión ante la labor de crianza que tienen por delante. También pueden haber experimentado dolor y pérdida por no poder ser padres biológicos de un hijo en algunos casos. Los niños adoptados pueden enfrentarse a cuestiones esenciales sobre sus orígenes, identidad y lugar en el mundo.

La comunicación y la franqueza son vitales para que el proceso de adopción funcione. Los padres adoptivos deben animar a su hijo adoptivo a comunicarse abiertamente sobre sus experiencias, sentimientos, miedos y esperanzas y permitirle explorar su linaje biológico, cultural y étnico como parte de su identidad en desarrollo.

Si se opta por la adopción abierta, es posible que los padres biológicos deseen algún día tener contacto con su hijo. Introducir y mantener una relación sana entre el adoptado y sus padres biológicos puede ser productivo y beneficioso para todos en la Tríada de la Adopción.

Búsqueda de apoyo y recursos

Los participantes en la Tríada de la Adopción deben buscar apoyo y recursos que les ayuden a lo largo del camino. Los grupos de apoyo a la adopción, los servicios de asesoramiento y el material educativo pueden proporcionar valiosas ideas y orientación. Relacionarse con otras personas que han vivido la adopción puede contribuir a crear un sentimiento de comunidad y pertenencia.

La adopción es un viaje que dura toda la vida, y al reconocer y comprender las complejidades de la tríada de la adopción, podemos ayudar a garantizar el bienestar y la felicidad de todos los implicados. Fomentando la comunicación abierta, la empatía y el apoyo, podemos crear un entorno enriquecedor que permita a todos los miembros de la tríada de la adopción desempeñar sus funciones específicas y encontrar la fuerza en sus vínculos.


Póngase en contacto con Adopción ARC

Tanto si está buscando la adopción de un niño, como si se enfrenta a un embarazo no planificado o busca una familia adoptiva para su hijo, Adoption ARC está aquí para usted.

Puede hablar gratuitamente con un asesor de adopciones en cualquier momento, 24 horas al día, 7 días a la semana, llamando al 1-800-884-4004, para que le ayude a tomar una decisión informada y cuidadosa que redunde en beneficio de su hijo. Póngase en contacto con nosotros hoy para comenzar.